Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

Llega a Valladolid el primer contenedor transparente para derribar mitos sobre el reciclaje de vidrio

• Con este contenedor, instalado en la Plaza de Portugalete hasta el 26 de noviembre, Ecovidrio y el Ayuntamiento de Valladolid demuestran que el reciclaje de residuos de envases de vidrio en España es un proceso transparente

Contenedor transparente en Valladolid

Valladolid, 19 de noviembre de 2025. Ecovidrio, el único SCRAP especializado que gestiona sobre el terreno la recogida selectiva y da respuesta a la sostenibilidad de los envases de vidrio desde el origen en España y el Ayuntamiento de Valladolid han presentado esta mañana la instalación del primer contenedor transparente para residuos de envases de vidrio en Valladolid.

Los ciudadanos de Valladolid podrán conocer el tipo de residuos que se deposita en dicho contenedor, residuos que se recogen de manera selectiva en el municipio de Valladolid, al igual que otras 7 fracciones más. Cada una de estas fracciones son recogidas de manera separada para su reciclado, de ahí la importancia de hacer una selección en origen, desde el hogar, depositando los residuos en el contenedor adecuado para poder garantizar su proceso de reciclado.

Por primera vez, la cubierta lateral del contenedor se ha sustituido por una cubierta de metacrilato que deja ver el interior, demostrando que el reciclaje de envases de vidrio es totalmente transparente y que dentro del contenedor solo hay vidrio. Con esta iniciativa, Ecovidrio y el Ayuntamiento de Valladolid quieren desmentir las falsas creencias que aún existen alrededor del reciclaje de residuos de envases vidrio y demostrar que el vidrio tiene infinitas vidas y que cada envase que los ciudadanos y hosteleros depositan en los contenedores se convierte en un nuevo envase con las mismas características.

Y es que, a pesar de que el hábito del reciclaje de envases de vidrio está muy consolidado, todavía circulan falsos mitos en torno al reciclaje que con esta campaña se pretenden derribar, trasladando el mensaje claro de que durante la recogida de residuos estos no se mezclan, sino que se recogen de manera separada. Así en Valladolid se recogen un total de 8 fracciones en contenedor (vidrio, orgánico, papel y cartón, aceite de cocina, textil, envases, pilas y resto) además de un servicio de recogida de enseres a domicilio y un total de 5 puntos limpios fijos, dos puntos limpios móviles y 7 minipuntos, donde se recogen otras fracciones.

El acto ha tenido lugar en la Plaza de Portugalete (Valladolid) y ha contado con la presencia de Alberto Cuadrado Toquero, concejal de Salud Pública y Seguridad Ciudadana del Ayto. Valladolid e Ignacio Godino Nieto, coordinador de Ecovidrio en Castilla y León.

Alberto Cuadrado ha destacado “el compromiso de los ciudadanos de Valladolid con el reciclaje. Este tipo de medidas son muy positivas y nos ayudan en nuestro propósito de concienciación. Desde el ayuntamiento de Valladolid estamos apostando y trabajando de manera constante para dotar a la población de herramientas que nos permiten seguir aportando datos y estadísticas positivas en materia de reciclaje, siendo imprescindible que la separación de residuos se inicie desde los hogares o los establecimientos que deben aportar en cada contenedor la fracción debidamente seleccionada”.

Por su parte, Ignacio Godino, quiso: “agradecer al Ayuntamiento de Valladolid su compromiso con este tipo de campañas, que nos permiten derribar los mitos que aún persisten en torno al reciclaje y concienciar a ciudadanos y hosteleros, que son quienes activan toda la cadena, de la importancia de depositar los envases de vidrio en el contenedor para avanzar hacia una sociedad más próspera. El reciclaje de los residuos de envases de vidrio es un círculo perfecto, porque el vidrio se recicla al 100 % e infinitas veces sin que pierda sus propiedades”

Resultados del reciclaje de vidrio en Castilla y León en 2024

En 2024, la recogida selectiva de envases de vidrio en Castilla y León alcanzó las 49.747 toneladas. En concreto, cada castellanoleonés depositó 20,8 kg de envases de vidrio, el equivalente a 71 envases de vidrio por persona, en los 20.700 contenedores verdes que hay instalados en la región. Una cifra superior a la media nacional (19,1 Kg/hab o 65 envases por persona).