El reciclaje de vidrio fomenta un modelo insostenible de un solo uso

En Ecovidrio creemos que la reutilización es una medida ambiental muy positiva, por encima en la jerarquía de los residuos. La reutilización de los envases de vidrio es un caso muy extendido y de éxito reconocido en España en el canal de hostelería y también en nuestras propias casas donde todos reaprovechamos los envases de vidrio para uso doméstico.

¿Realmente llegan a reciclarse los envases que llevo al contenedor?

El vidrio es reciclable al 100% e infinitas veces y se destina a fabricar nuevos envases de vidrio con las mismas propiedades que el original. Además, y para mayor beneficio ambiental, todo el calcín (vidrio reciclado) que producimos en España se usa para fabricar envases nuevos en nuestro país (y en un pequeñísimo porcentaje en Portugal).

Yo no voy a reciclar, he visto que el camión lo mezcla todo

La recogida de los iglús verdes la realizan camiones que transportan solo vidrio. En casos muy concretos, también pueden llevar otros materiales, pero en ese caso están obligados a tener distintos compartimentos en su interior. No te preocupes, te aseguramos que nadie deshace el trabajo que tú has hecho separando los residuos en casa.

España es uno de los países más contenerizados de Europa. No existe ni un solo pueblo, por pequeño que sea, sin contenedor. Tenemos una media de 1 contenedor cada 200 habitantes, y seguramente tengas uno a menos de 100 metros de tu casa.

Además, cada año ponemos unos 5.000 puntos nuevos para seguir mejorando y, la verdad, es que a nosotros nos gustaría poner muchos más aún. No siempre nos es posible por asuntos de planificación urbanística, pero te pedimos que nos notifiques llamando al teléfono gratuito 900 555 700 o mándanos un WhatsApp al 629 045 150. Indícanos dónde falta un contenedor para analizar con tu ayuntamiento qué podemos hacer para subsanarlo. ¡Por nosotros, que no quede!

La cadena de reciclaje de envases de vidrio genera más de 8.000 empleos directos e indirectos: compañías de recogida de residuos, plantas de tratamiento, fábricas de contenedores, industria vidriera, etc. Son parte de los llamados “empleos verdes”, de carácter estable y deslocalizados por toda la península. Que no separes selectivamente tus envases no significa que los servicios municipales vayan a contratar más gente para que lo hagan por ti, sino que ese residuo acabará enterrado en un vertedero y que además tendrá un coste extra.